


















































































NOVEDADES

Salta | Solicitamos la plena vigencia del plan «Refuerzo Estival» para garantizar la asistencia alimentaria
El gobierno provincial anunció el plan “Refuerzo Estival” que consiste en la apertura de 29 escuelas durante el receso escolar para garantizar asistencia alimentaria. Sin embargo, en una recorrida territorial que realizamos con la fundación Pata Pila identificamos que todavía hay escuelas cerradas.
Leer Más
Exigimos información al GCBA sobre el preocupante desfinanciamiento de 370 millones de pesos del Plan Sarmiento BA
Se enmarca en una preocupante desinversión a la educación pública por parte del GCBA, que para este año se prevé la asignación más baja para el Ministerio de Educación en los últimos 9 años.
Leer Más
Buscamos coordinador/a para el programa Derechos Sociales de la Niñez
Buscamos una coordinadora o coordinador para el programa Derechos Sociales de la Niñez. Extendimos el plazo de postulaciones hasta el 31 de enero de 2021.
Leer Más
Organizaciones de la sociedad civil advierten violaciones al cupo femenino en la conformación de ternas para cargos de jueces y juezas
Observamos cinco concursos finalizados durante diciembre de 2020, en los que se conformaron ternas exclusivamente masculinas, en violación de obligaciones reglamentarias y constitucionales.
Leer Más
¿Qué hicimos en 2020 por la igualdad y la justicia?
Les dejamos el resumen de nuestras principales acciones durante 2020, así como una evaluación en torno a la agenda pública del año.
Leer Más
Trabajaremos en un censo conjunto de personas en situación de calle
El acuerdo establece la creación de una mesa de trabajo conformada por todos los actores que abordamos la temática en CABA que, por primera vez, trabajaremos juntos para definir la metodología del censo anual.
Leer MásPlataformas
En este sitio te brindamos información sobre los obstáculos que niños, niñas y jóvenes con discapacidad enfrentan en la escuela y sobre las herramientas que pueden utilizarse para reclamar el efectivo cumplimiento del derecho a la educación inclusiva.
Caminos de la Villa es una plataforma online que permite hacer el seguimiento de las obras públicas que se realizan en villas, visibilizar violaciones a derechos y fortalecer las estrategias colectivas que promuevan la integración urbana.
Portal de ACIJ y CIPCE que informa a los ciudadanos sobre temas de corrupción a través de notas confiables, actualizadas, y accesibles. Nuestro objetivo es, a través de nuestras notas y campañas, promover involucramiento ciudadano en la lucha contra la corrupción, y de esta manera incidir en las políticas públicas de nuestro país..
#InfanciaEnDeuda es una causa que reúne a distintas organizaciones de la sociedad civil. Todas juntas llevan adelante una campaña de concientización para dar prioridad a los derechos de niñas, niños y adolescentes en la agenda de políticas públicas.
Encontrá aquí nuestras principales propuestas de políticas públicas en materia de acceso a la justicia: el “Acuerdo por el Acceso a la Justicia, una agenda de reformas para la efectividad de los derechos en Argentina" y la “Declaración de Villa Inflamable por el Acceso a la Justicia para todos/as y el empoderamiento jurídico en Latinoamérica”.
La Red Regional por la Educación Inclusiva- Latinoamérica (RREI), es una coalición de organizaciones de y para personas con discapacidad, familiares, y de derechos humanos de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. Trabajamos por el derecho de las personas con discapacidad a recibir educación inclusiva en una escuela para todxs.
Este observatorio de compras públicas en Salud recopila datos sobre los precios que pagan diferentes organismos estatales por medicamentos para permitir su análisis y transparentar la información gubernamental.
Ofrece herramientas para incorporar el análisis presupuestario como un instrumento en el litigio tendiente a lograr el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Incluye una base de datos con jurisprudencia de distintos tribunales de todo el mundo, materiales académicos y guías prácticas.
Plataforma con información sobre las distintas problemáticas habitacionales, las organizaciones sociales que intentan revertirlos y las políticas públicas de vivienda en la ciudad.
El Observatorio de Causas de Corrupción, una plataforma online que permite conocer las principales investigaciones, quiénes son los funcionarios investigados, el juez y fiscal a cargo, el tiempo que lleva abierta, los principales avances y las demoras en su tramitación.
Aporta datos sobre la composición y funcionamiento de los Consejos de la Magistratura de las distintas provincias. A su vez, es la puerta de entrada a una serie de observatorios de los procesos de selección de jueces en distintas jurisdicciones.
Sitio del Grupo Articulo 24 que contiene información sobre las acciones que realizan 150 organizaciones de la sociedad civil en Argentina con el objetivo de garantizar el derecho a la educación inclusiva para las personas con y sin discapacidad.
Plataforma virtual que nuclea las actividades que se llevan adelante desde el Centro de Acción Legal Comunitaria de Villa Inflamable (Avellaneda, Provincia de Buenos Aires).
Iniciativa de la que forman parte organizaciones sociales, ONGs, instituciones públicas y académicas, referentes y vecinos/as, con el objeto de lograr un amplio consenso sobre la necesidad de avanzar en la integración socio-urbana de las villas, y las condiciones en las que se deben llevar adelante estos procesos,
El diario La Nación y las organizaciones Poder Ciudadano, ACIJ y Fundación Directorio Legislativo unimos esfuerzos para producir el primer sitio web que hace públicas las declaraciones juradas de bienes los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La plataforma fue “ganadora del premio Data Journalism Awards 2014’.