Sin dedicación exclusiva, el Consejo de la Magistratura no puede resolver sus problemas

Las recientes elecciones de representantes profundizaron un viejo problema del Consejo de la Magistratura: la falta de dedicación exclusiva de las personas que integran el Consejo, quienes seguirán cumpliendo funciones en el Poder Judicial, Legislativo o en otros ámbitos. Esta duplicación de funciones atenta contra el desempeño de ese organismo, pero también genera otros inconvenientes: colapso en los tribunales de quienes representan al estamento judicial y posibles conflictos de intereses en el caso de la… Continuar leyendo Sin dedicación exclusiva, el Consejo de la Magistratura no puede resolver sus problemas

Se viene el primer curso virtual inmersivo y autoadministrado sobre abogacía comunitaria y empoderamiento jurídico

Desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) junto a la Escuela Latinoamericana de Abogacía Comunitaria y Activismo Jurídico (ELAC) lanzamos esta experiencia de formación gratuita que propone a las y los participantes ser parte de una historia y resolver a su ritmo los desafíos que presenta. Se realiza de forma completamente autoadministrada y virtual. Próximamente estaremos compartiendo toda la información para que te inscribas. ¡Seguinos en nuestras redes para enterarte de… Continuar leyendo Se viene el primer curso virtual inmersivo y autoadministrado sobre abogacía comunitaria y empoderamiento jurídico

La renuncia del juez Marcelo Bailaque: de qué se lo acusa y qué implica que...

CIJ Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas: El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) le aceptó la renuncia al juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, quien enfrentaba una investigación en su contra ante el Consejo de la Magistratura. Estaba acusado por este organismo por su actuación en causas de narcotráfico y por presuntas extorsiones a empresarios. En esta nota, repasamos la trayectoria del magistrado saliente, de qué se lo acusaba, qué implica que le hayan… Continuar leyendo La renuncia del juez Marcelo Bailaque: de qué se lo acusa y qué implica que…

Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta...

Medio Tiempo Argentino | Nota completa Ante las cifras oficiales de Ciudad que subestiman la realidad, las organizaciones comenzaron un propio censo. Afirman que ya no ven sólo “linyeras” o “rotos” sino personas de clase media o media-baja que ‘cayeron del sistema’: “se les rompió su red de contención primaria”. Hace dos semanas murió una persona a la intemperie frente al Fernández. 28/06/2025    Por: Gabriela Figueroa @gabrielitafi No se sabe su nombre, apenas que tenía… Continuar leyendo Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta…

Marcha universitaria del 26 de junio de 2025: qué pasó con el financiamiento y cuál...

Medio Chequeado | Nota completa AFP Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas: Este jueves 26 de junio se realizará una marcha de antorchas “en defensa de la universidad pública” por parte de distintos gremios docentes. La concentración está prevista a las 17 hs en la Plaza Houssay. Además, habrá paro en las universidades públicas hasta el viernes 27. El reclamo es por “la falta de respuestas del Gobierno nacional”, la clausura de la paritaria, y el… Continuar leyendo Marcha universitaria del 26 de junio de 2025: qué pasó con el financiamiento y cuál…

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la...

Medio Tiempo Argentino | Nota completa En términos reales, el presupuesto para 2025 del Programa de Desarrollo de la Educación Superiores es un 9% inferior al del año pasado y acumula una caída del 32% desde 2023. “Este recorte compromete el funcionamiento de las universidades”, afirman desde ACIJ. Por: Guillermo Lavecchia Si bien el Gobierno nacional realizó recientemente un aumento del 29% a través del decreto 425/25, los recursos asignados en 2025 para el sector universitario se… Continuar leyendo El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la…

La ola de frío polar golpea a las personas en situación de calle, que cada...

Medio ElDiarioAr | Nota completa En el barrio de Constitución, un centenar de personas intenta reponerse al amanecer tras una noche a la intemperie en un centro de ayuda a personas sin techo. Quienes tienen más años de calle coinciden en que cada vez hay más personas y familias que nunca antes habían vivido a la intemperie. Miedo elDiarioAR | Nota completa Acurrucados bajo puentes o soportales y en busca de un caldo o café… Continuar leyendo La ola de frío polar golpea a las personas en situación de calle, que cada…

Organizaciones de la niñez reclamaron por un defensor con “autonomía política y partidaria”

Numerosos representantes de asociaciones que trabajan con niñas, niños y adolescentes participaron de una reunión informativa de la bicameral, en el marco del concurso público que se inició. Críticas a Marisa Graham. Medio El Parlamentario | Nota completa En el marco del concurso público que se inició en el Congreso para elegir a un nuevo defensor/a de los derechos de niñas, niños y adolescentes, representantes de organizaciones que trabajan con la niñez participaron este martes de una… Continuar leyendo Organizaciones de la niñez reclamaron por un defensor con “autonomía política y partidaria”

Situación de calle en CABA | Violencia institucional, falta de políticas integrales y un presupuesto...

Este dato se desprende del informe “Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires” -realizado en conjunto por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires (MPD CABA). El aumento de personas en situación de calle es reconocido tanto en las mediciones comunitarias como oficiales: según el último relevamiento… Continuar leyendo Situación de calle en CABA | Violencia institucional, falta de políticas integrales y un presupuesto…

Defensoría de la Niñez: solicitamos a la Comisión que se realice un concurso transparente y...

Desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) participamos en la reunión informativa de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional junto a organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda. Solicitamos que la Comisión garantice un concurso riguroso, transparente y participativo, que permita elegir a una persona capaz de liderar este organismo con compromiso y eficacia. Desde ACIJ remarcamos que el concurso debe respetar los principios de transparencia, publicidad y búsqueda… Continuar leyendo Defensoría de la Niñez: solicitamos a la Comisión que se realice un concurso transparente y…

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante es...

Por segundo año consecutivo, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) advertimos una baja pronunciada en el presupuesto asignado a las universidades públicas.Si bien el Poder Ejecutivo realizó recientemente un aumento del 29% a través del decreto 425/25, los recursos asignados en 2025 para el Programa de Desarrollo de la Educación Superior se ubican en su nivel más bajo en casi dos décadas.En términos reales, el presupuesto para 2025 es un… Continuar leyendo El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante es…

Recibí novedades