Abrió la convocatoria para el “Taller de Periodismo Judicial. Investigación en red y con datos”

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) te invitan a participar del “Taller de Periodismo Judicial. Investigación en red y con datos”. La actividad se realizará de manera presencial los días 19 y 20 de mayo de 2023 en la… Continuar leyendo Abrió la convocatoria para el “Taller de Periodismo Judicial. Investigación en red y con datos”

Por ACIJ, Hace

Un grupo de organizaciones nos presentamos ante la ONU para informar cómo viven las personas...

Un grupo de organizaciones se presentó ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU para denunciar las barreras que enfrenta este grupo en el ejercicio de sus derechos. El Comité deberá ahora hacerle recomendaciones a nuestro país. Organizaciones de la sociedad civil de Argentina… Continuar leyendo Un grupo de organizaciones nos presentamos ante la ONU para informar cómo viven las personas…

Una vez más, la desidia estatal se cobra la vida de una niña indígena en...

Tenía 6 años y murió por no recibir atención médica. Lejos de ser un episodio aislado, estos hechos se reiteran como producto de las falencias estructurales del sistema sanitario salteño (en este caso, la venta de turnos) y de la falta de políticas públicas para garantizar a las infancias el… Continuar leyendo Una vez más, la desidia estatal se cobra la vida de una niña indígena en…

Por ACIJ, Hace

Participamos en el III Foro Mundial de Derechos Humanos

Junto a expertas y expertos debatimos sobre educación inclusiva, capacidad jurídica de las personas con discapacidad y acceso a la justicia. Las actividades se realizaron el martes 21 y el miércoles 22 de marzo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA y en la Facultad de Arquitectura, Diseño… Continuar leyendo Participamos en el III Foro Mundial de Derechos Humanos

Justicia fiscal y justicia de género: dos demandas urgentes e inseparables

En Argentina, la desigualdad de género es un hecho: las mujeres realizan el 76% de las tareas domésticas no remuneradas, ganan en promedio un 29% menos que sus pares varones y constituyen el 70% de la población de menores ingresos. La responsabilidad del Estado es erradicar las brechas de género… Continuar leyendo Justicia fiscal y justicia de género: dos demandas urgentes e inseparables

¿Qué opinamos sobre el juicio a la Corte Suprema?

El juicio a la Corte es una pésima idea: no resolverá ninguno de los problemas del Poder Judicial, y construirá problemas nuevos. Al mismo tiempo, la alternativa no puede ser sostener un sistema de justicia lento, hermético y alejado de las necesidades de la ciudadanía. *Por Sebastián Pilo Cuando pensamos… Continuar leyendo ¿Qué opinamos sobre el juicio a la Corte Suprema?

Empoderamiento Jurídico en Centroamérica

Iniciativa para promover el aprendizaje compartido y fortalecer las capacidades de las organizaciones de la región  Este 2023, desde ACIJ y la Red de Empoderamiento Jurídico, junto con el Centro de Estudios para la Equidad y la Gobernanza en los Sistemas de Salud (CEGSS) y otras organizaciones aliadas, entre las… Continuar leyendo Empoderamiento Jurídico en Centroamérica

Organizaciones de la sociedad civil exigimos al Poder Ejecutivo que restituya los fondos recortados para...

Organizaciones de la sociedad civil le exigimos a Sergio Massa, titular del Ministerio de Economía y a Juan Manzur, Jefe de Gabinete, la inmediata revisión del grave recorte de partidas para políticas sociales que realizaron al distribuir el Presupuesto 2023, a través de la Decisión Administrativa 4/23. En octubre de… Continuar leyendo Organizaciones de la sociedad civil exigimos al Poder Ejecutivo que restituya los fondos recortados para…

Por ACIJ, Hace

Informe | Cuánto avanzó la reurbanización del Barrio Padre Mugica

A siete años del comienzo de la reurbanización del barrio, este informe tiene por objetivo analizar los avances del proceso en el Barrio Mugica, en particular, respecto al acceso de los habitantes a una solución habitacional definitiva, a servicios básicos y a equipamiento comunitario. Para ello, se revisó, analizó y… Continuar leyendo Informe | Cuánto avanzó la reurbanización del Barrio Padre Mugica