Gobierno Abierto
Llevamos adelante acciones de distinto tipo para fomentar la participación ciudadana en la gestión y decisión sobre cuestiones públicas. Además, promovemos la transparencia, el acceso a la información pública, la apertura de datos públicos y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos hacia la ciudadanía. También contribuimos a la discusión colectiva de ideas sobre cuestiones públicas, y al fortalecimiento de la sociedad civil organizada como parte esencial para ello. La INICIATIVA TPA se propone contribuir al fortalecimiento de los sistemas de control público a través de la promoción de prácticas de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas –accountability- (TPA) en las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) de la región. Destinado a integrantes de instituciones del sistema de justicia y activistas de América Latina que tengan interés en incorporar herramientas teóricas y prácticas para impulsar la consolidación de poderes judiciales más abiertos.
Presentamos el informe “Hacia la efectiva implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública”. El documento analiza los avances en la implementación de la ley en Argentina desde su sanción hasta el inicio de la pandemia e identifica desafíos pendientes.
El curso dictará estrategias didácticas para formar y evaluar competencias profesionales; y brindar actividades, ejercicios y dinámicas.
IMPACTAR busca fortalecer el sistema de integridad de la Provincia de Buenos Aires por medio de la participación de la sociedad civil.
Se presentaron los resultados de la encuesta de transparencia presupuestaria sobre las medidas tomadas por los Estados para enfrentar el COVID-19.
La Red Argentina de Parlamento Abierto (RAPA) conformada por ACIJ, CIPPEC, Conocimiento Abierto, Democracia en Red, Directorio Legislativo, y Poder Ciudadano lanza su nueva plataforma web.
Un grupo de 40 organizaciones de todo el país- que formamos parte de la Mesa Nacional de Gobierno Abierto- elaboramos una carta enviada a diferentes organismos y entidades del Gobierno Nacional con propuestas de trabajo conjunto alrededor del plan de vacunación contra el Covid -19.
Junto a Poder Ciudadano, CIPPEC e Info Ciudadana solicitamos la siguiente información:
La Red de Líderes es una iniciativa diseñada para mostrar reformas innovadoras impulsadas por diferentes gobiernos de todo el mundo y la sociedad civil en diferentes áreas temáticas.
En este documento analizamos las propuestas presupuestarias para el Poder Judicial y el Ministerio Público del proyecto de ley en debate.
Presentamos el informe “Hacia la efectiva implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública”. El documento analiza los avances en la implementación de la ley en Argentina desde su sanción hasta el inicio de la pandemia e identifica desafíos pendientes.
Se presentaron los resultados de la encuesta de transparencia presupuestaria sobre las medidas tomadas por los Estados para enfrentar el COVID-19.
El informe examina la implementación de la política de participación ciudadana en el trabajo de la Auditoría General de la Nación (AGN) de Argentina.
En ocasión del tratamiento legislativo del proyecto de Ley Nacional de Acceso a la Información Pública, celebramos la apertura de una instancia de participación de la sociedad civil en el ámbito del Congreso de la Nación.
Posición de ACIJ sobre el nuevo “Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del Estado en manifestaciones públicas”.
ACIJ asesoró a la Comisión de Participación Ciudadana (CPC) de la OLACEFS en el desarrollo de una herramienta para medir el impacto que tienen las iniciativas de vinculación con la sociedad civil.
Poder Ciudadano y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) presentaron un documento con una serie de recomendaciones a la Asociación de Futbol Argentino (AFA).
Documento presentado por ADC, Contadores Forenses, la Fundación Directorio Legislativo, Poder Ciudadano y ACIJ.
La audiencia será el martes 28 de octubre a las 16.15 (hora argentina).
Informes de Argentina, Perú y Uruguay.
“La posibilidad de controlar las variaciones del patrimonio de los familiares del sujeto obligado es muy útil para detectar eventuales casos de enriquecimiento injustificado y, asociado a ello, casos de corrupción”.
Es indispensable promover que los sectores más vulnerabilizados de nuestra sociedad puedan encontrar en el acceso a la información una vía para reclamar más y mejores políticas públicas.
Se lo ordenó la Agencia de Acceso a la Información Pública a raíz de un pedido de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) que había recogido la denuncia de los vecinos de esos barrios.
Cabe preguntarse si es posible para los Estados -y sus gobiernos- implementar políticas que reduzcan la desigualdad económica y, al mismo tiempo, que mejoren la calidad de la democracia hacia modelos menos delegativos.
Un mapa de logros, deudas y discusiones pendientes en torno al sistema eleccionario argentino
Los diputados de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda escucharán hoy la opinión de 23 especialistas sobre el proyecto de ley de Acceso a la Información Pública.
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil celebró el envío al Congreso del proyecto de ley para garantizar el acceso a la información pública, pero consideró que el texto se puede “mejorar” y pidió poder participar del debate legislativo.
Aclaraciones en relación a la nota publicada por Jefatura de Gabinete de Ministros donde se menciona a ACIJ, ADC, Directorio Legislativo y Poder Ciudadano.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3 admitió la acción de amparo presentada por un grupo de ONG para que el Congreso de la Nación designe el/la Defensor/a de los Derechos del Niño, luego de casi diez años de incumplida la ley.
El lunes 15 y martes 16 de junio, con inscripción previa.
Visitar sitio.
En esta sección encontrarás las últimas novedades del trabajo de ACIJ en sobre Gobierno Abierto. Para ver la lista completa clic aquí.
CURSO | “Justicia abierta: herramientas conceptuales para un abordaje práctico»
Informe | Hacia la efectiva implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública en Argentina
Comenzó el Curso de Formación de Formadores y Formadoras en Estrategias de Participación Ciudadana en las Entidades de Fiscalización Superior
Nuevas inscripciones a las capacitaciones «Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil para la PBA» de IMPACTAR
¿Qué tan transparente fue el Gobierno argentino en la implementación del IFE y el AETP en 2020?
La Red Argentina de Parlamento Abierto presenta su nueva web
Carta abierta al Gobierno por Plan de Vacunación Nacional contra el COVID-19
Solicitamos al Ministerio de Salud de la Nación información centralizada y publicada para generar una campaña de vacunación transparente e igualitaria
ACIJ fue elegida junto al Consejo de la Magistratura de CABA para formar parte de la Red de Líderes de la Alianza para el Gobierno Abierto
Semana Presupuesto y Derechos: Presentamos el informe “El Poder Judicial y el Ministerio Público en el proyecto de ley de presupuesto 2021″
En esta sección encontrarás las publicaciones más recientes del trabajo de ACIJ sobre Gobierno Abierto. Para ver la lista completa clic aquí.
Informe | Hacia la efectiva implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública en Argentina
¿Qué tan transparente fue el Gobierno argentino en la implementación del IFE y el AETP en 2020?
Un balance de la participación ciudadana en la Auditoría General de la Nación de Argentina (2002-2018)
Documento Aportes para una Ley de Acceso a la Información Pública
Protestar es nuestro derecho
Acompañamos la medición de impacto de la participación ciudadana en el control en OLACEFS
Por una AFA Transparente
Observaciones y propuestas al proyecto de Reforma de la Ley de Inteligencia Nacional
La CIDH recibió a cinco organizaciones argentinas por la falta de Defensor/a del Pueblo
Lanzamiento de la serie de documentos “Ombudsman en Latinoamérica”
En esta sección encontrarás las notas periodísticas más recientes del trabajo de ACIJ sobre Gobierno Abierto. Para ver la lista completa clic aquí.
Qué nos dice una declaración jurada
Acceso a la información pública y derechos humanos
Telefónica tendrá que dar información sobre su servicio en villas
Redistribuir el ingreso o redistribuir el poder
Las elecciones, un modelo para armar
Expertos tratarán el Acceso a la Información Pública
ONGs celebraron el proyecto de acceso a la información, pero opinaron que se puede mejorar
Aclaración frente a la presentación del Segundo Plan de Acción de Argentina ante OGP
Amparo de ONG para que se designe Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes
Encuentro internacional sobre organismos de control y Gobierno Abierto