Sumate al equipo de ACIJ
Buscamos un coordinador o coordinadora para el programa Derechos Sociales de la Niñez y un/a profesional para el área de Desarrollo de Programas. Tenés tiempo de postularte hasta el 11 de enero de 2021.

BUSCAMOS COORDINADOR/A DEL PROGRAMA DERECHOS SOCIALES DE LA NIÑEZ
La posición implica coordinar un equipo de trabajo formado por profesionales de diversas disciplinas, estudiantes y voluntarias/os. Las/os postulantes deberán tener experiencia y autonomía para la planificación, ejecución y evaluación de proyectos; un profundo compromiso con la tarea; amplia disponibilidad para resolver asuntos que requieran celeridad; capacidad para cumplir con metas exigentes; habilidades para la investigación y redacción de documentos y artículos vinculados al trabajo del área; capacidad para implementar y monitorear múltiples iniciativas en simultáneo; facilidad para establecer comunicaciones y relaciones con actores estatales y no estatales vinculados al ámbito de impacto del área. Se valorarán especialmente las habilidades, los antecedentes, y la comprobada experiencia para la implementación de estrategias de incidencia para la reversión de vulneraciones de derechos sociales de la Niñez.
Requisitos:
- Título universitario en derecho o ciencias sociales.
- Experiencia previa laboral de al menos cinco años en temas vinculados al puesto.
- Experiencia previa en el sector público, sociedad civil, académica y/o territorial, en temas vinculados al puesto.
Se valorará:
- Que la/el candidata/o haya culminado, o esté realizando, estudios de posgrado vinculados a los temas del área.
- La experiencia en incidencia y litigio estratégico.
- Buen nivel de inglés.
Característica de la contratación:
- Contrato en relación de dependencia.
- Tiempo completo.
- Incorporación inmediata.
Sobre el Programa de Derechos Sociales de la Niñez
El programa promueve el fortalecimiento del sistema de promoción y protección de los derechos de la infancia y la efectiva implementación de la normativa nacional e internacional en la materia.
Trabajamos para lograr que más de la mitad de las infancias y adolescencias, que se encuentran creciendo en situación de pobreza en nuestro país, accedan a sus derechos sociales en condiciones equitativas. Para eso, promovemos un sistema de protección fuerte e independiente, que intervenga de forma efectiva para remediar las vulneraciones a los derechos de NNyA, e impulsamos el acceso igualitario a la seguridad social, la educación y la salud.
Llevamos adelante estrategias de incidencia, visibilización y litigio estratégico para mostrar los déficits en las políticas públicas que permiten la ampliación de la desigualdad entre niñas, niños y adolescentes pobres y aquellos que crecen en familias con recursos adecuados. Impulsamos reformas progresivas a las normativas y políticas de niñez que aseguren el acceso a derechos de todas las infancias en condiciones equitativas. Monitoreamos la inversión en infancia, para que cumpla con los estándares internacionales y legales vigentes.
BUSCAMOS UN/A PROFESIONAL PARA EL ÁREA DE DESARROLLO DE PROGRAMAS
La posición implica participar en el diseño de los proyectos, acciones y estrategias para los distintos programas de la organización: Fortalecimiento de la democracia, Acceso a la justicia y apertura del Poder Judicial, Justicia fiscal, Derecho a la ciudad, Derechos sociales de la niñez, Derechos de las personas con discapacidad. Ello incluye la investigación, ideación y formulación de proyectos; realizar investigaciones sobre oportunidades de financiamiento para la organización; el mantenimiento y desarrollo de relaciones con donantes existentes y potenciales, y la representación de ACIJ en reuniones con otras organizaciones, con donantes y actores institucionales.
Asimismo, la posición implica participar del seguimiento y evaluación de los proyectos implementados, así como de la sistematización de los aprendizajes, y el diseño e implementación de herramientas para el fortalecimiento al interior de la organización.
Requisitos:
- Excelentes capacidades de redacción y de expresión escrita y oral
- Nivel bilingüe español/inglés (tanto oral como escrito, excluyente)
- Iniciativa propia, creatividad y flexibilidad
- Título universitario en Letras, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales o afines.
- Se valorará -aunque no es excluyente- la experiencia previa en el área de fundraising en organizaciones de la sociedad civil y el conocimiento del sistema de cooperación internacional.
Características de la contratación:
- Contrato en relación de dependencia
- Tiempo parcial (20 hs semanales)
- Incorporación inmediata