Presupuesto y Derechos Humanos
Promovemos la distribución de los recursos públicos llevada adelante desde una perspectiva de derechos y no de manera arbitraria; fomentamos que las prioridades en la asignación y ejecución de recursos se vinculen al efectivo cumplimiento de derechos y no a voluntades políticas; y buscamos evitar que los gobiernos se excusen de manera vaga en la falta de recursos disponibles para justificar el incumplimiento de sus obligaciones respecto de los derechos económicos, sociales y culturales , lo que es especialmente frecuente en el marco de litigios contra el Estado.
Objetivo general:
Lograr que la asignación y ejecución de recursos públicos tienda a la garantía efectiva de los derechos humanos.Objetivos específicos:
- Propender a un entendimiento de los presupuestos públicos desde una perspectiva de derechos, mediante la producción de conocimiento y la capacitación.
- Visibilizar el ciclo presupuestario y promover su transparencia.
- Incidir para que los tres poderes del Estado y los sistemas internacionales de protección de derechos ajusten su actuación a la perspectiva de derechos de los presupuestos públicos y la promuevan, a través de acciones de ACIJ y de otras organizaciones y personas, en especial mediante el litigio.
En esta sección encontrarás las últimas novedades del trabajo de ACIJ en materia de presupuesto. Para ver noticias más antiguas, clic aquí.

Debate virtual | Sistemas de cuidados. Solucionando una triple desigualdad: géneros, discapacidades y pobreza.
El lunes 1 de agosto a las 16 hs (Arg.) conversaremos con referentes/as de la economía feminista y del modelo social de discapacidad sobre los enfoques de género y discapacidad en las políticas de cuidados, autonomía y apoyos. También analizaremos las posibles fuentes de financiamiento para estas políticas.

Conversatorio | Riqueza oculta, opacidad y secreto fiscal: los sótanos de la democracia
El jueves 28 de julio a las 11 hs (GMT-3) discutiremos sobre el rol de los secretos fiscal, bursátil y bancario en las estructuras fiscales y financieras de la Argentina.

Ciclo de capacitaciones: análisis presupuestario con perspectiva de género
El ciclo de capacitaciones sobre análisis presupuestario con perspectiva de género está destinado a activistas y referentes estatales de Mendoza, Córdoba y Salta comprometidas en la reducción de las brechas de género. Se realizará de forma virtual durante los meses de julio y agosto. Cupos limitados. Inscripción antes del 20 de julio a través de este formulario.

El Fondo de la riqueza oculta | Por Magdalena Rua
Recientemente se conformó el Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad (ETFE), integrado por especialistas de la academia y de la sociedad civil. Compartimos el primer artículo elaborado por Magdalena Rua, integrante de este espacio.

La AFIP deberá informar qué empresas reciben exenciones fiscales
Se trata de una sentencia que promueve la transparencia de información clave para conocer quiénes se benefician por tratamientos diferenciales en el pago de impuestos.

Taller y charla sobre deuda pública y derechos humanos
Del 18 al 21 de abril realizamos un taller sobre la deuda pública en Argentina y su relación con los derechos humanos a cargo de la abogada Karina Patricio, experta en deuda soberana, junto a Guillermo Wierzba y Guido Croxatto.

¿Cómo fue la ejecución del presupuesto nacional para reducir las brechas de género en 2021?
Analizamos la ejecución del Presupuesto Nacional etiquetado con Perspectiva de Género (PPG). En este informe mostramos cómo fue su ejecución durante el año 2021.

LA DEUDA CON LOS DERECHOS
Es clave que las discusiones en torno a la planificación del gasto público, la política tributaria y el endeudamiento, se realicen de manera participativa e informada, y con base en una perspectiva de derechos humanos.

Incentivos fiscales para las industrias extractivas: una política alejada de los principios de derechos humanos
Anualmente Argentina deja de recaudar un 3% del PBI por gastos tributarios regulados en condiciones de opacidad y secretismo: no se produce información confiable para conocer el costo real de estos gastos ni sus impactos socioambientale

¿Qué consecuencias tiene el rechazo del Congreso al Proyecto de Presupuesto para 2022?
El pasado jueves, la Cámara de Diputados/as rechazó el Proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo hace tres meses
En esta sección encontrarás las últimas publicaciones de ACIJ con contenido de análisis presupuestario. Para ver la lista completa, clic aquí.

#3 | Monitoreo trimestral de Presupuesto Nacional 2021
Nuestro objetivo es compartir información presupuestaria sencilla, accesible y actualizada, con el fin de contribuir a mejorar el monitoreo del gasto y las posibilidades de incidencia de la sociedad civil.

#2 | Monitoreo trimestral de Presupuesto Nacional 2021
Nuestro objetivo es compartir información presupuestaria sencilla, accesible y actualizada, con el fin de contribuir a mejorar el monitoreo del gasto y las posibilidades de incidencia de la sociedad civil.

Instituciones financieras, deuda y derechos. El impacto en los derechos humanos de las medidas impulsadas por el FMI.
Se publicó la Edición Especial de la Revista Derechos en Acción. Los artículos de la revista muestran que las políticas económicas ortodoxas promovidas por el FMI se han traducido en violaciones a los derechos humanos.

Analizamos la ejecución del Presupuesto Nacional etiquetado con Perspectiva de Género
Ofrecemos un seguimiento de la asignación y ejecución presupuestaria para las partidas que fueron o señaladas en el Presupuesto Nacional por tener impacto positivo en la reducción de las brechas de género.

Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos
Habrá 14 eventos para explorar la conexión entre la justicia fiscal y los derechos de las mujeres, los pueblos indígenas, afrodescendientes, y con temas como la justicia ambiental, la crisis climática, la desigualdad, el derecho a la vivienda, entre otros.

#1 | Monitoreo trimestral de Presupuesto Nacional 2021
Nuestro objetivo es compartir información presupuestaria sencilla, accesible y actualizada, con el fin de contribuir a mejorar el monitoreo del gasto y las posibilidades de incidencia de la sociedad civil.

Informe: «Salud mental: recursos insuficientes y concentrados en el manicomio”
En el informe analizamos la evolución de los fondos dirigidos a Salud Mental durante los últimos años y las proyecciones para 2021.

Ciclo de conversaciones: Impuestos y derechos | ¿Qué se pierde y qué se gana con las reformas en ganancias?
Te invitamos al primer conversatorio del ciclo Impuestos y derechos. El encuentro es el próximo lunes 12 de abril a las 18 hs, a través de la plataforma Zoom.

Informe: La vuelta a clases en números ¿Qué dice el presupuesto sobre la política educativa de la Ciudad?
Analizamos ciertos programas de la cartera educativa para poder evaluar de qué manera el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) preparó la vuelta a las clases en el 2021

Guía para el análisis presupuestario de políticas contra la violencia de género en Argentina
Un manual que sistematiza herramientas y estrategias para analizar y monitorear los presupuestos nacionales y subnacionales dirigidos a erradicar la violencia machista.
En esta sección encontrarás las noticias periodísticas más recientes del trabajo de ACIJ relacionado con análisis presupuestario. Para ver la lista completa, clic aquí.

En 2020, el gobierno porteño le quitó 2400 millones de pesos de presupuesto a las villas
Además, en el primer trimestre la Ciudad ejecutó apenas un 10% de ese monto ya ajustado. Miles de millones que deberían usarse para urbanizar se van en inciertos servicios de consultoría.

Cuatro años de ausencia en políticas de género
Para este año el Plan contra la violencia tiene un presupuesto total de 62 millones de pesos, según muestra el monitor presupuestario. Sin embargo, ese monto se redujo a 46 millones y en lo que va de este año, solo ejecutó algo más de 3 millones

Educación y pobreza, al tope de las preocupaciones de los vecinos de la ciudad
Reclaman más dinero asignado a la educación, que se vería traducido en mejores escuelas y más vacantes

$ 67 millones menos para políticas contra la violencia de género
Organizaciones demandan al Estado Nacional por usar “superpoderes” para recortar el presupuesto asignado por el Congreso.

La Nación | Presupuesto con visión de género: un tema fuera de agenda
Es importante que la perspectiva de género esté presente en todo el proceso de formulación del presupuesto.

Ciudad: por qué hay escuelas públicas que se caen a pedazos
Nota con datos de un informe de ACIJ.

Vivienda: una pesada herencia que Macri le deja al próximo gobierno de la ciudad
Nota sobre la problemática habitacional en CABA con datos de ACIJ.

Con recortes en las escuelas
Nota con datos del informe de ACIJ sobre Presupuesto 2015 destinado a Educación.

Menos plata para construcción de escuelas
Con datos del informe de ACIJ sobre Proyecto de Ley de Presupuesto 2015 para Educación.