
La vida y el trabajo en los hospitales psiquiátricos: problemáticas y reclamos que la pandemia agravó y siguen invisibles
Actualmente, según números del ministerio, el 3,5% del personal porteño de todos los hospitales está contagiado.
Leer MásActualmente, según números del ministerio, el 3,5% del personal porteño de todos los hospitales está contagiado.
Leer MásDurante el aislamiento, las personas con discapacidad pueden circular brevemente cerca de su hogar algunos días, según la terminación de su documento de identidad. Te contamos cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), la cobertura de prestaciones y otros aspectos que tenés que saber. La información surge de “Información Legal: #Covid19yDerechos”, una iniciativa de organizaciones sociales para comunicar de forma más simple las medidas oficiales durante la pandemia a grupos vulnerables. En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el […]
Leer MásSe confirmó el primer caso de Covid-19 en un psiquiátrico: es en el Hospital Borda. El CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) había alertado sobre la falta de insumos y cuidados allí. Distintos fallos judiciales resolvieron a favor de lxs trabajadores para que tengan elementos mínimos de seguridad. Desde ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) reclaman que “la salud mental deje de ocupar un lugar marginal en la política pública”. A diez años de la sanción de […]
Leer MásSi bien son cada vez más los chicos incluidos en escuelas comunes, los especialistas coinciden en que aún es grande la deuda en relación con las estrategias que implementan.
Leer Máslega fin de año y muchas familias empiezan a buscar escuela para sus hijos e hijas. Aquellas que optan por la educación de gestión privada no enfrentan mayores dificultades: solicitan entrevistas en las que están por su barrio, visitan sus instalaciones y averiguan sobre el nivel académico, los horarios y las cuotas mensuales. Para que la vacante esté asegurada, solo les queda elegir una y realizar los trámites de inscripción. Pero cuando esa vacante es para un niño o niña […]
Leer MásA la discriminación y el rechazo sufridos por las familias, se le sumó la desprotección y la falta de apoyo por parte de los organismos estatales, que tenían la obligación de velar por el derecho educarse en escuelas comunes, tal como lo establecen las leyes.
Leer MásA pesar de estar vigente hace nueve años, el relevamiento da cuenta de los pocos avances registrados en el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental.
Leer MásPuede utilizarse para reclamar el efectivo cumplimiento del derecho a la educación inclusiva.
Leer MásLa salud mental sigue ocupando una posición marginal en la política pública, y estas personas continúan sujetas a un modo de vida y a una rutina rígida que no eligieron
Leer MásCampaña regional sobre la Educación inclusiva
Leer Más